¿Es efectivo el CBD contra la epilepsia?

El CBD contra la epilepsia - Aceite CBD Elements

Qué es la epilepsia.

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes y espontáneas. Estas convulsiones son episodios de actividad eléctrica anormal en el cerebro que pueden manifestarse de diferentes maneras, desde movimientos incontrolados y sacudidas (convulsiones motoras) hasta breves alteraciones de la conciencia o comportamiento. La epilepsia puede afectar a personas de todas las edades y puede ser causada por diversos factores, como genética, traumatismos, infecciones cerebrales o malformaciones congénitas. Aunque no tiene cura, existen tratamientos que permiten controlar las convulsiones en la mayoría de los casos.

CBD y epilepsia.

El cannabidiol (CBD) ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de ciertos tipos de epilepsia, especialmente formas graves y resistentes a los tratamientos tradicionales. La evidencia más sólida proviene de estudios sobre el uso del CBD en el tratamiento de los siguientes síndromes:

1. Síndrome de Dravet:

  • Es un tipo raro y grave de epilepsia infantil que es difícil de tratar con medicamentos convencionales.
  • Estudios clínicos han demostrado que el uso de CBD reduce significativamente la frecuencia de las convulsiones.

2. Síndrome de Lennox-Gastaut:

  • Es otra forma de epilepsia infantil grave, caracterizada por múltiples tipos de convulsiones y retraso en el desarrollo.
  • Se ha demostrado que el CBD también reduce las convulsiones en estos pacientes.

En 2018, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) aprobó el primer medicamento a base de CBD, llamado Epidiolex, para tratar estas dos condiciones. Este medicamento es una solución oral que se receta para pacientes a partir de los dos años y que contiene CBD purificado. La aprobación de Epidiolex marcó un hito, ya que fue la primera vez que un compuesto de cannabis se utilizó en un fármaco aprobado por la FDA.

Mecanismo de Acción:

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo y tiene propiedades anticonvulsivantes que no están completamente comprendidas, pero se cree que influye en varios receptores, como los de la serotonina y los canales de calcio.

Consideraciones y Riesgos:

  • Aunque el CBD ha mostrado ser seguro para la mayoría de los pacientes con epilepsia, puede tener efectos secundarios como somnolencia, diarrea, cambios en el apetito y en el peso.
  • También puede interactuar con otros medicamentos anticonvulsivantes, por lo que es fundamental el control médico al incluir CBD en el tratamiento.

¿También sirve el CBD para perros con epilepsia?

Sí, el CBD también se ha utilizado para tratar la epilepsia en perros, y varios estudios preliminares y experiencias de propietarios sugieren que puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de las convulsiones en algunas mascotas.

Evidencia sobre el CBD en perros con epilepsia:

  • Estudios clínicos: Uno de los estudios más notables fue realizado por la Universidad Estatal de Colorado, donde se observó que el uso de CBD en perros con epilepsia idiopática redujo las convulsiones en casi un 89% de los casos.
  • Resultados mixtos: Si bien muchos perros han respondido favorablemente, no todos los estudios han encontrado una reducción significativa de las convulsiones, lo que sugiere que puede no ser efectivo en todos los casos.

Mecanismo de acción:

Al igual que en los humanos, el CBD parece interactuar con el sistema endocannabinoide de los perros, que está involucrado en la regulación de funciones como la respuesta al dolor, la ansiedad y la actividad neuronal. El CBD tiene propiedades anticonvulsivantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a estabilizar la actividad eléctrica del cerebro.

Consideraciones y recomendaciones:

  • Dosificación: La dosificación adecuada es fundamental y debe ser supervisada por un veterinario, ya que puede variar en función del tamaño, el peso y la condición específica del perro.
  • Calidad del CBD: Es importante usar productos de CBD específicamente formulados para mascotas, ya que algunos aceites pueden contener trazas de THC (tetrahidrocannabinol), que es tóxico para los perros.
  • Riesgos y efectos secundarios: Aunque generalmente bien tolerado, el CBD puede causar somnolencia, disminución del apetito o problemas gastrointestinales en algunos perros.

El CBD puede ser una opción complementaria en el tratamiento de la epilepsia en perros, pero no debe sustituir los tratamientos tradicionales a menos que sea recomendado y supervisado por un veterinario.

Puedes ver algunos de nuestros productos:

Comparte este post en:

Comparte este post en:

Deja un comentario

En Elements creemos apasionadamente que el uso de cannabinoides naturales (CBD) puede tener un impacto positivo en las personas y mejorar el nivel y la calidad de vida que pueden vivir.

Especializados en aceites de CBD con solo los mejores ingredientes, nuestros productos provienen de productores y laboratorios de la más alta calidad en Europa que siguen las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), están certificados orgánicamente y se prueban en laboratorio para garantizar la pureza de los cannabinoides. Proporcionamos un certificado de análisis con cada pedido para confirmar su autenticidad.

Estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes el mejor servicio y asesoramiento posible. Nuestro conocimiento sobre el CBD es amplio y, a través de nuevas investigaciones, aumentamos nuestra comprensión sobre el uso del CBD y sus derivados como terapia.

Aceite de CBD premium

Viviendo la vida al máximo

Nuevos productos & blog

Recibe las últimas novedades y ofertas de nuestra gama de productos.

Más Populares

Posts relacionados

Artículo añadido al carrito.
1 artículo - 33,60 

Acceso

Introduce tu email y contraseña y disfruta ser parte de Elements